top of page

5 COSAS QUE DEBES HACER AL VISITAR TEPOZTLAN

Actualizado: 30 abr 2019

Tepoztlán es un Pueblo Mágico, Su legendario cerro El Tepozteco, ofrece historia, tradiciones, fiestas y leyendas encantadoras. A continuación te mencionamos las 5 cosas que debes hacer cuando visites Tepoztlán.




SUBE LA PIRAMIDE DE EL TEPOZTECO


Este lugar fue construido aprovechando una elevación natural del terreno en la cúspide del cerro del Tepozteco y consta de una pirámide de dos cuerpos con una gran escalera que mira al Oeste, sobre estos dos cuerpos existe una tercera construcción que corona la cima que es la Pirámide del Tepozteco.


Sin duda es lo primero que debes hacer al llegar al pueblo, te recomendamos subir con bastante agua y un buen calzado ya que el camino es largo.


DISFRUTA DEL CARNAVAL DE TEPOZTLÁN



Uno de los Carnavales de Morelos más populares y emblemáticos, pues es conocido y admirado a nivel mundial. Además de que se realiza en el marco de un Bello Pueblo Mágico, como lo es Tepoztlán.


Este carnaval tiene una tradición de ir vestido como “Chinelo” la cual son danzantes que llaman la atención por su extrovertida vestimenta y baile, una de las características de su vestimenta son las máscaras de madera, sombreros coronados con plumas, túnicas aterciopeladas con bordados alusivos a dioses y personajes prehispánicos y llamativa por las incrustaciones de lentejuelas y chaquira que realzan su carácter festivo. Prepárate para brincar con ellos

CONOCE EL EXCONVENTO DE LA NATIVIDAD



Esta majestuosa edificación religiosa fue construida en el siglo XVI por la Orden de los Dominicos, quienes utilizaron mano de obra indígena tepozteca. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994. En el portal hay una imagen dela Virgen del Rosario y un perro sosteniendo con su boca una antorcha encendida, uno de los símbolos de los dominicos. En las paredes internas aún se conservan unos murales originales. En el lugar funciona el Museo y Centro de Documentación Histórica de Tepoztlán, que cubre los distintos aspectos de la cultura local.


VISITA LOS TIANGUIS TRADICIONALES Y COMPRA ALGO



El tianguis es una tradición donde puedes realizar la compra-venta de productos de los pueblos suelen montarse en fechas especiales en las vías públicas, como en carnavales o en la parte baja del Tepozteco para vender todo lo que se produce o lo que se dispone en la comunidad, incluyendo productos vegetales, alimentos y artesanías.


RECONOCE EL BARRIO DE SAN MIGUEL



Uno de los barrios más populares y activos de Tepoztlán es San Miguel, donde veneran a su Santo Epónimo. Junto a su arcángel patrono, el otro gran símbolo de los sanmiguelenses (Sic) es la lagartija, un animal que en la cultura indígena precolombina era el protector de los jugadores de pelota y el guardián de los buenos guerreros. San Miguel es un lugar de movida actividad comercial, donde puedes adquirir un suvenir, por supuesto, con uno de los emblemas del barrio.


Comentarios


© 2019 Desarrollado por Efly Media.

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Síguenos en nuestras redes sociales:

bottom of page