5 CONSEJOS PARA ESCRIBIR UN BUEN POST
- Ernesto Jiménez
- 22 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2019

Hoy en día los post en Redes sociales, blogs, etc. Son fundamentales para el desarrollo social y empresaria. El problema con el Social Media es que el contenido es cada vez más similar
Debes considerar en primer lugar, la estructura y el tipo de post que planeas.
Ahora bien, ¿Ya lo sabes? Sí aún no, no te preocupes, el blog “40 de fiebre” nos explica en sencillos pasos cómo reinventarte digital mente hablando:
1.

¿Te ha pasado que estás sin ideas y no sabes por dónde empezar? No te estreses, el proceso de creación de contenido se desarrolla en un momento de inspiración total, el cual te permitirá escribir el post de inicio a fin. Empieza haciendo Brainstorming (Tormenta de ideas) sobre el tema que vayas a escribir, te lo recomendamos hacerlo en papel, en una hoja en blanco escribe un posible título y a través de ello darle forma.
Por ejemplo el método de Walt Disney este se basa a dar a volar tu creatividad.
Cuando creamos contenido, debemos estar en acción, nunca quietos, es decir mantente ocupado como tener una pelota anti estrés, caminar ayuda bastante y puedes tener más estímulos, como la música o la televisión prendida.
Toda idea que tengas anótala, toda idea es bienvenida, no temas al qué dirán sobre tu post si es bueno o malo, solo deja fluir las ideas y veras como al darle forma será un contenido increíble!
2.

Este primer paso es el más importante ya que es el gancho de tu post, es como una primera impresión, es lo primero que vemos, debes ser creativo, debe ser capaz de llamar la atención para tener una buena reacción del público.
3.

Aquí empieza todo lo que queremos contar: ‘El problema’, lo exponemos de forma breve y concisa. Quizás la parte más complicada para que el lector tenga una estructura clara y sencilla de tu post.
La mayoría de los lectores actualmente solo escanean tus artículos, en simples palabras no leerán el texto completo, si no que van viendo los capítulos del articulo para ver si este es interesante. Por ejemplo si escribes un texto muy largo lo más seguro es que el lector se asuste e ignore todo el texto.
Para que no te pase esto te recomendamos que dividas y resaltes los temas o conceptos importantes para la ayuda de la lectura rápida de él.
4.

Una buena imagen es fundamental, ya que es lo primero que el lector ve y puede ser la razón por la continúe leyendo o no, haz que la imagen tenga un tamaño que ocupe todo el ancho del artículo para que sea llamativa.
5.

Muy importante esta última parte, asentar todo lo planteado hasta el momento y dejar con buen sabor de boca al lector. Acaba el post o artículo con una llamada a la acción, es decir que el lector vaya hacia tu objetivo. ¿Cuál es? Te mostramos unos ejemplos:
-Que comparta tu post en sus Redes Sociales.
-Que te deje un comentario con sus dudas y sugerencias.
-Que lea otros artículos del blog que le puedan interesar.
-Que permanezca más tiempo en tu post viendo un vídeo o una imagen.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que te ayude a hacer mejores post, si tienes alguna duda o sugerencia de mejora ¡Adelante! Estamos deseando leerte.
Síguenos en nuestras redes sociales para que estés al pendiente sobre más artículos como este,
Comments