top of page

¿Cómo hacer una buena gestión del tiempo y aumentar tu productividad?

Aumentar tu productividad puede ser más sencillo de lo que piensas. Hoy vamos a revisar algunas herramientas que te ayudarán a estar más concentrado y entregar trabajos con mayor calidad en menos tiempo.

Por eso, a continuación resumo las técnicas que me han resultado más efectivas. Toma nota:


1. Crea una meta


Para lograr mejorar tu gestión del tiempo, necesitas tener una meta alcanzable.

Independientemente de pensar en optimizar tu tiempo y aumentar tu productividad en las tareas personales o profesionales, es muy importante que sepas que tener un objetivo te ayudará a organizar mejor todo lo que necesitas hacer.


Esto sucede porque cuando tienes un objetivo, puedes pensar en maneras de planificar más tu tiempo y tus acciones para alcanzar ese objetivo.


Por lo tanto, trata de establecer metas a corto, mediano y largo plazo. Así, conseguirás montar estrategias para alcanzar esos objetivos teniendo como foco un período predeterminado para la conclusión de cada tarea.


2. Haz una lista con tus tareas diarias


Después de definir tu meta, puedes comenzar a pensar en las acciones que necesitas realizar para alcanzar ese objetivo.

Por ejemplo: Si tienes un negocio online y quieres atraer a un público más grande para tu página de ventas, puedes pensar en acciones como:

  1. Optimizar tu sitio web;

  2. Crear un blog;

  3. Escribir contenidos relevantes para tu público;

  4. Publicar más en tus redes sociales;

  5. Crear vídeos para tu canal en YouTube, entre otras estrategias.

Después de pensar en todo lo que puedes hacer para alcanzar tu meta, coloca estas acciones en el papel. Es muy importante tener un documento con una lista de todo lo que necesitas hacer para alcanzar tu objetivo. Esto te ayudará a no olvidarte de nada de lo que tienes que realizar.


3. Prioriza lo que es urgente


Con tu lista de tareas en mano, ya es hora de diferenciar lo que es urgente de lo que puede ser prorrogable. Piensa en las acciones que son más importantes para alcanzar tus metas y ponlas en ejecución antes que las otras tareas.


Cuando has escrito todo lo que necesitas hacer, es más fácil entender lo que es más importante y no se puede dejar para después..


4. Ten un calendario


Tener un calendario con fechas de inicio y fin para cada actividad prevista es algo que ayuda mucho a la hora de hacer tu gestión del tiempo. Todas las veces que estableces plazos, envías comandos intuitivos a tu cerebro que sabrá que algo necesita ser completado en ese plazo.


Con eso, aunque hayas priorizado las tareas más urgentes e importantes, nunca te olvidarás de las demás actividades que necesitas hacer posteriormente.


5. Haz una cosa cada vez


De nada sirve organizar tus tareas por orden de importancia, programar tu calendario con fechas de inicio y fin, si lo haces todo al mismo tiempo.


Como dijimos al principio de este post, sabemos que es muy probable que tengas muchas cosas que hacer a lo largo del día. Sin embargo, si intentas hacer todo de una vez, no podrás terminar ninguna actividad, todo quedará por la mitad y eso puede cansar aún más. Con el tiempo, te darás cuenta que la organización y el enfoque en una sola actividad a la vez ayudará en tu gestión del tiempo, que será mejor administrado.


6. Evita postergar


Aún cuando tengas que hacer más de una actividad a la vez, es muy importante que no dejes para después lo que puedes hacer ahora.


Si tienes un tiempo hoy mismo para iniciar algo que necesita ser entregado dentro de dos semanas, ¿por qué no empezar y posteriormente tener un tiempo más para otras actividades o imprevistos que puedan surgir?


7. Organiza tu ambiente de trabajo


Tener un ambiente de trabajo bien organizado ayuda mucho a la gestión del tiempo. Esto es porque, con un lugar organizado, no perderás el tiempo buscando algo que necesitas.


Por eso, aunque seas tu propio jefe, ten siempre un espacio separado para realizar las tareas relacionadas con tu negocio.


En este ambiente, pon todo lo que necesitas a lo largo del día cerca de ti, como computadora, teléfono, cuadernos de anotaciones, lapiceras y, si es posible, incluso una buena taza con café y una botella de agua.


8. Evita las distracciones


Esta sugerencia es muy importante principalmente para quienes trabajan en casa. Es fácil confundir el horario de trabajo con las tareas rutinarias de casa.

Además, hay también distracciones como televisión, hijos, parientes, amigos e incluso mascotas que pueden distraerte y hacer que dejes de realizar las tareas que planificaste para un día determinado.


Internet también es un ambiente en el que estas distracciones aparecen constantemente, ya sea en forma de redes sociales, videos en YouTube e incluso artículos y sitios interesantes. Por eso, evita dejar tus redes sociales abiertas mientras trabajas online y, cuando estés en casa, recuerda avisar a todos los que viven contigo que estás trabajando. Así, nadie te interrumpirá durante una actividad importante.


 

Disfruta estos consejos y ponlos en práctica en tu rutina.

Si te gustó este artículo no olvides darle me gusta y compartir con todos tus amigos. Síguenos en nuestras redes sociales para que estés al pendiente sobre más artículos como este.


 
 
 

Comments


© 2019 Desarrollado por Efly Media.

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Síguenos en nuestras redes sociales:

bottom of page