top of page

Errores más comunes en Redes sociales y cómo evitarlos.


Las redes sociales son un terreno de juego delicado. Cometer errores es muy fácil, incluso hasta el punto de que se puedan convertir en trending topic. El social media es un medio transparente, en el que las cosas funcionan frente al público. Es muy complicado tapar las meteduras de pata (con borrar la actualización no es suficiente) o conseguir que los demás no sean conscientes de lo que ha pasado. Para ello he hecho una lista con los errores más habituales en las redes sociales que ninguna marca, empresa o individuo debería cometer (y que pueden ser fácilmente evitados). Pensar en estos errores puede hacer mucho más fáciles las cosas.


No respondes los comentarios o quejas de tus seguidores.


Si te preguntan algo, por favor, contesta siempre. Es algo básico en las redes sociales y en la vida en general. Darás una imagen de atención y cercanía a tu público y además, está comprobado que si lo haces a la mayor brevedad posible la valoración del cliente hacia ti crecerá.


Quieres estar presente en todas las redes sociales.

Muchas personas cuando comienzan este viaje en las redes sociales quieren estar presentes en todas. Generan un canal en Youtube, crean un perfil en Twitter, Facebook, Linkedin, Pinterest, Vine, etc, etc etc. Pero sinceramente no sirve de nada si no las puedes sostener en el tiempo. Te recomendamos que te inicies con una, o quizás con dos, y una vez que seas un experto en el el manejo de las mismas, entonces amplía tu alcance a otras redes sociales.


Exceso de Información.

Otra cosa que puede alejar a tus seguidores es al publicar muy frecuentemente. Probablemente tú mismo has sido testigo de esto por ti mismo. Alguien que publica tan constantemente en la mayoría de las ocasiones sacrifica la calidad por cantidad, y trastornan su muro de notificaciones.

Lo anterior hace que te dejen de seguir, porque es demasiado. Esto puede causar una fuerte caída de los seguidores, así que trata de no tirar por la borda tus mensajes. Trata de establecer un calendario, lo cual te permita mantener un estándar de buena calidad junto con una regularidad.


Postear contenido que no genera endgagement, trafico ni likes.


Veamos, este escenario es muy común porque no es nada simple generar contenido, pero si aquello que tienes, aunque no sea perfecto, lo utilizas y aplicas correctamente, podrás ver mejores resultados en el resumen de tus estadísticas en las redes sociales.


Cantidad en vez de calidad

Enfoca tu estrategia de contenidos en publicaciones llenas de insights poderosos, sin caer en el error de cumplir una frecuencia de un montón de publicaciones diarias. No por realizar varios post lo hagas de una manera simple y de baja calidad.


Silencio de tu cuenta.

Seguramente les ha sucedido de ingresar a la fanpage de una empresa, y descubrir que la última vez que subió un post fue 3 meses atrás o para no ir muy lejos, hace 15 días atrás. Eso ya es suficiente abandono para los tiempos que corren en las redes sociales. No sólo que esto genera una muy muy muy mala impresión, sino que pone en evidencia que ni el propio administrador de esa página está interesado en ella. Estar en las redes sociales implica un compromiso diario para con tu marca y con tus fans. Es un trabajo que lleva su tiempo y esfuerzo.


No medir resultados digitales.


Así como para muchos el número de seguidores es importante, como Community Manager debes tener un reporte de gestión mensual de los resultados y comportamientos de tus esfuerzos entorno a la marca o negocio con el que estás trabajando.


No olvidarte de tus seguidores.

No debes olvidarte de tus seguidores, premia a aquellos que constantemente están interactuando con tus publicaciones, los que te compren o que estén generando aportes positivos para tu producto o empresa. Fideliza con tu comunidad.

Si te gustó este artículo no olvides darle me gusta y compartir con todos tus amigos. Síguenos en nuestras redes sociales para que estés al pendiente sobre más artículos como este.

 
 
 

Comments


© 2019 Desarrollado por Efly Media.

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Síguenos en nuestras redes sociales:

bottom of page