La importancia de tener un buen logotipo.
- Ernesto Jiménez
- 8 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Crear un buen logotipo para tu negocio es vital. De hecho, es uno de los elementos clave que tu compañía necesita. Tu logo será el representante de tu marca. Representa quién eres y tus valores. Debería destacarse entre otros y ser recordado con facilidad. No existen reglas para crear un buen logotipo, se considera más bien un arte y todo depende de la creatividad y el poder de expresión del diseñador.

Sin embargo, muchos son los diseñadores que se han atrevido a dar consejos y recopilar una serie de principios básicos para conseguir el logotipo perfecto. Es el caso del blog de diseño 1stwebdesigner, quienes ofrecen un artículo con muy buenos consejos. A continuación os hacemos un resumen de sus 6 fantásticas reglas para conseguir el logotipo perfecto.
1. Debe ser versátil

Has de tener en cuenta que tu logotipo no solo va a aparecer impreso en papel. En la actualidad, va a ser utilizado en todo tipo de medios como: páginas Web, tarjetas de visitas, fotografías en alta resolución o incluso en camisetas. De ahí que no deba ser algo demasiado complejo. Un buen ejemplo de versatilidad es el logotipo de Nike.
2. Debe ser fácil de recordar y de entender

Usar los colores y la forma adecuada hará que tu diseño sea fácil de recordar. Mediante los colores se pueden expresar multitud de sentimientos y una combinación de colores perfecta dará sentido al logotipo. Por otra parte la forma del logotipo también es importante, ya que si es muy difícil de dibujar costará recordarlo o incluso entenderlo a algunas personas.
3. Debe perpetuarse
Un buen logotipo es el que no pasa de moda con el transcurso del tiempo. Aunque las modas cambien, es un grave error cambiar tu logotipo cada año, ya que los consumidores no relacionarán la marca con el nuevo logotipo. Hay algunos ejemplos de logotipos que han permanecido tal y como se diseñaron hace años, uno de ellos es el logotipo de American Broadcasting Company (ABC), diseñado por Paul Rand en 1962.
4. Debe poder mostrarse en blanco y negro
Que tu logotipo cumpla esta regla será una buena señal, ya que significará que no es nada complejo. Un buen logotipo no necesita sombras o efectos especiales. Algunos ejemplos pueden ser los logotipos de Nike, Coca Cola o LG.
5. Debe impresionar y seducir

La originalidad de una empresa comienza por su logotipo, de ahí que un buen logotipo sea un aspecto muy importante para diferenciarse de la competencia. El logotipo de una empresa debe ser la respuesta a la pregunta: ¿por qué yo soy mejor que el resto? Si tu logotipo destaca e impresiona ganarás respeto y confianza hacia tu marca.
6. Debe ser simple

En resumen, se podría decir que la simplicidad es la regla de oro para el diseño de logotipos. En muchos casos las cosas simples explican y contienen el mensaje mejor que las cosas complicadas. Son muchos los ejemplos de logotipos famosos con una gran sencillez, por ejemplo los de WWF, Adidas o IBM.
Fuente :
Comments